Quiénes somos
Centro Maternalia
quienes somos
EQUIPO DE CENTRO MATERNALIA
Nuestro equipo humano es la base de Centro Maternalia. Y a nuestro equipo le definen dos cosas: la más alta profesionalidad y un trato siempre cercano, empático e individualizado.
Queremos que, sea cual sea el asunto que os traiga a Centro Maternalia, podáis contar con nuestra ayuda con la confianza de quien se siente escuchado y la seguridad de quien se sabe en buenas manos.
Siempre hemos tratado que nuestro Centro sea un lugar cálido. Y tenemos la suerte de que las familias que pasan por aquí, acaban agrandando la nuestra, a la que nos gusta llamar “Familia Maternalia” que está compuesta por estas grandes profesionales.

Ciencia y piel
A la ciencia le sigue la piel. A las manos, los brazos. Y a los pies que andan, las piernas que sostienen.
Somos Centro Maternalia. Somos un equipo de profesionales de la salud, altamente cualificadas y con una visión común.
Cuidamos de la mujer, los bebés y la familia en todas las etapas, y les acompañamos siempre desde un enfoque respetuoso, de asesoramiento sanitario, de atención médica, de evidencia científica, pero sin olvidarnos nunca del apoyo, del calor, de la piel.
Volcarnos, humanizar también desde nuestro Centro un proceso tan importante, acompañar, animar, ejercitar, explicar, informar y, muchas veces, tratar para sanar.
Destruir falsos mitos. Investigar nuevos métodos. Y, cuando no los haya, crearlos. Informar de opciones. Apostar por un “volver” a respetar los procesos naturales. Pero siempre, siempre, celebrar y escuchar a cada mujer, bebé o padre con atención plena. Para darles herramientas y respuestas basadas en la ciencia, pero también en la empatía. Por eso, en Centro Maternalia somos matronas. Pero también fisioterapeutas (especialistas en suelo pélvico, en osteopatía craneosacral,…), nutricionistas, logopedas, psicólogas,… con una formación constante y una ilusión permanente por cambiar el mundo desde nuestro mundo. Ese que rodea a la llegada de quienes mañana lo tendrán en sus manos.
Acompañaros en el embarazo, en el parto, en el postparto o en la crianza. Estar presentes y disponibles. Quitar miedos. Creer en ti y en tu bebé. En los “sí se puede”. En el “podéis”. Apostar por el empoderamiento femenino, por el ejercicio en el embarazo y sus beneficios. Por una atención de matronas más cálida, pausada e informada. Por una fisioterapia especializada y de calidad. Por unas consultas médicas avanzadas y encabezadas por mentes inquietas con corazones sensibles. Evaluar a los bebés. Acompañarte acompañándoles, darte herramientas para que les enseñes el mundo desde una crianza respetuosa con ellos y con ellas, pero también contigo misma. Apoyar y enseñar a apoyar a los padres con técnicas concretas. Entenderles y darles ese papel fundamental que tienen y que a veces parece que hemos olvidado.

nuestros valores
Nuestra filosofía
En definitiva, entender tu/su/vuestro momento como lo que es: algo único, irrepetible y maravilloso, pero también a veces aterrador y plagado de dudas.
Y entregarnos. Como profesionales sanitarios. Como personas que saben cómo os sentís y que tienen las herramientas, el saber y la voluntad de ayudaros.
Conócenos
Conoce al equipo
equipo

MATRONA Y DIRECTORA DE CENTRO MATERNALIA
SUSANA CERDÁN SANZ
Bienvenida a Maternalia, mi sueño profesional hecho realidad aquí en Pamplona. Soy enfermera (UNAV), Master en Research Methodology in Health Sciences (Durham University, UK) y Matrona (Universidad de Gotemburgo, Suecia). Nací en Pamplona, pero tengo también la nacionalidad sueca, ya que he vivido y ejercido casi toda mi carrera profesional como matrona allí. Al volver a Pamplona tras 15 años en el extranjero decidí dar forma a mi sueño, y así nació Maternalia en mayo de 2014. Con Centro Maternalia estoy haciendo realidad mi anhelo de ayudar a las mujeres a prepararse para una maternidad más consciente y positiva.
Mi pasión es seguir formándome para poder ofrecer sólo lo mejor a todas las familias que confiáis en Maternalia. Entre otras certificaciones tengo el Postgrado en Práctica Avanzada en Lactancia Materna de Lact App y formación en Anquiloglosia con Frelac y el Dr Ghaheri , gracias a lo cual tenemos la primera Unidad Multidisciplinar de Anquiloglosia de Navarra. Tengo además certificación adicional en RCP Neonatal Avanzado, instructora en el Método «Confident Birth», y en Entrenamiento Acuático durante el embarazo (Método AIPAP y Método Magplasket AB). Educadora en Masaje Infantil por la AEMI y la IAIM, y con formación específica en el programa Bmom de recuperación postparto e instructora certificada de Low Pressure Fitness hipopresivos. En los últimos años además he profundizado mis conocimientos formándome como experta en Ecografía Obstétrica, servicio que encontraréis también en Maternalia, con ecografías obstétricas desde el inicio del embarazo hasta la 4D en el tercer trimestre.
Soy madre de dos hijos, de 15 y 13 años, nacidos ambos en Gotemburgo. En Centro Maternalia me encontraréis como directora y gestora de este fantástico equipo, así como dando todo tipo clases y en consultas.
¡Os veo por nuestro centro que espero sea como vuestra casa!

MATRONA
MARIAJE ZABALEGUI
Hola, soy Mariaje. Soy enfermera por la UPNA y Experto Universitario en Urgencias. Trabajé varios años en el Complejo hospitalario de Navarra. Durante ese tiempo pude compartir con los pacientes momentos muy intensos, bonitos y muy duros de sus vidas. Eso me ayudo a dar el último empujón para perseguir mi sueño.
Así que di un giro de 180º y me formé como Matrona en Mallorca (Hospital Son Llatzer) donde me enamoré de esta profesión. Me encanta poder acompañar a la mujer en cada una de las etapas de su vida ( adolescencia, maternidad, menopausia) para que la vivan de una manera abierta y saludable y poder darles herramientas para que ellas decidan y tomen parte activa en todo momento.
Nunca he dejado de formarme: Método AIPAP, Bmom embarazo y postparto, LPF hipopresivos, Reanimación Neonatal Avanzada, Pilates en el Embarazo.
Me encontraréis en Centro Maternalia en consulta e impartiendo clases de Aquamamis en el OnFitness, además de en las clases de hipopresivos, Mamá Activa para recuperación postparto y Aquabebés.
Hace tres meses me convertí por primera vez en mamá de Ibai, una experiencia tan intensa como apasionante que me ha abierto aún más los ojos a la importancia de un buen apoyo profesional en esta etapa tan delicada.

MATRONA
ALESSANDRA OLCOZ
Hola! Soy Alessandra, enfermera (UNAV) ,Master en Salud Pública(UPNA) y matrona (Kingston University, Londres). Mi inicial curiosidad por el embarazo y nacimiento, sumado al respeto y opciones disponibles en el parto me embarcaron en la aventura de formarme como matrona en Londres. Durante estos seis años he descubierto mi verdadera vocación, trabajando principalmente tanto en unidades de partos de alto riesgo como en los conocidos birth centre (unidad de partos naturales).
Apasionada, curiosa e inquieta de nacimiento, no he parado de formarme desde que terminé, siendo certificada en Hipnoparto o tutora de prácticas entre otros. Además, tengo formación específica en matronatación y en el programa Bmom de recuperación postparto.
En Maternalia me encontraréis en consulta, impartiendo el taller Heli, así como en el programa de Aquamamis, Aquabebés o Mamá Activa. Formar parte de este proyecto me permite seguir haciendo realidad mi sueño, cuidando de manera cercana e informada a mujeres y familias durante las diferentes etapas en su viaje por la maternidad y paternidad.
En mi tiempo libre me gusta viajar, hacer excursiones al monte o la playa y rodearme de los míos. Me encontraréis también en el CASSyR de Andraize.

FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA
IZASKUN DE GARAY
Hola! Soy Izaskun De Garay,
soy fisioterapeuta, osteópata y madre de dos hijos.
Estudié fisioterapia entre 1998 y 2001 en E.U. Gimbernat (Barcelona) y llevo 25 años ejerciendo como tal. Soy además osteópata desde hace 10 (Bergara, Academia de Osteopatía Craneal, 2011-2015), aunque llevo utilizándola desde que empecé a formarme, de forma muy progresiva e incluyéndola en mi día a día. Me apasiona lo que se puede conseguir con ella, el poder tratar bebés desde su primer día de vida hasta adultos más allá de la jubilación (me gusta decir que trato personas de 0 a 100 años), y a todas las personas intentar mejorarles su calidad de vida y evitar recaídas.
La osteopatía trabaja desde el tejido conectivo, que está presente en el 100% del cuerpo humano. A través de este tejido observamos, mediante una palpación no invasiva, en qué puntos puede estar bloqueado el cuerpo y cómo nos puede estar provocando, aumentando o manteniendo en el tiempo un síntoma (no siempre en el mismo sitio que nuestro dolor o nuestro síntoma).
La osteopatía plantea una visión diferente para patologías habituales, ya q integra la posible implicación q tenga una mala función de una víscera por ejemplo en un dolor músculo- esquelético.
Soy madre de una niña de 12 años y un niño de 10, q son mi motor diario y con los que he aprendido a ser mejor persona (y a tener más paciencia!). Me encanta viajar con mi familia, irnos los cuatro a conocer sitios nuevos, nos encanta el monte y siempre nos viene bien para airearnos. Tengo q decir que también necesito cierto tiempo al mes con mis amigas para reponer baterías…

TÉCNICA DEPORTIVA ENTRENAMIENTO FUNCIONAL, PILATES E HIPOPRESIVOS
BEATRIZ CANO
Hola, soy Beatriz, profesora de Pilates, madre de una hija y colaboradora de Maternalia.
Me he formado de forma extensa como profesora de Pilates especializándome en embarazo y postparto.
Hace un año empecé mi proyecto en Maternalia para acompañar a futuras mamás durante una etapa muy importante de su vida, el embarazado. En la actualidad, el ejercicio físico forma parte del estilo de vida de muchas mujeres, independientemente de su nivel de entrenamiento. Por ello, es ideal que durante el embarazo la mujer tenga una visión amplia y completa de todas las posibilidades para que practicar deporte resulte seguro, tanto para ella como para su bebé.
En el postparto cada mujer experimenta cambios profundos a nivel físico y psicológico, nuevas emociones, sentimientos y responsabilidades, además de los cambios importantes en la fisiología de la madre, hasta que retorna a una condición semejante a la que tenía antes del embarazo. El ejercicio puede ayudarte a recuperar el abdomen, recobrar tu figura y mejorar la postura adoptada durante el embarazo.

PSICÓLOGA PERINATAL
MARÍA CASADAMON
Me llamo María Casadamón y elegí ser psicóloga por vocación.
El tema del vínculo y el apego me apasiona, especialmente el momento del embarazo como crisis vital y los primeros meses de vida por su extraordinario potencial para impulsar, reparar y/o fortalecer la Salud, tanto física como mental..
Estudié psicología (Universidad de Deusto) y después me especialicé en Psicología Perinatal (Universitat Rovira i Virgili). Además, estoy formada en Terapia Familiar y de Pareja (EVNTF), mi abordaje es sistémico. Entiendo a la familia como un todo en el que cada integrante se va adecuando, transcurriendo por etapas de desequilibrio y adaptación en las que el crecimiento siempre es una posibilidad. Tal y como ocurre en un caleidoscopio, al mover una pieza cambia la imagen del conjunto.
Desde Centro Maternalia ofrezco acompañamiento psicoterapéutico pre y postparto (individual y en pareja), consultas de asesoramiento pre y postparto (individual y en pareja), el programa preparto MES A MES, talleres y charlas. Si crees que podría ayudarte, aportarte o simplemente sientes curiosidad, llámame o escríbeme.
***Me encanta moverme en bici por la ciudad, tejer, trenzar, cuidar de las plantas para volver a verlas florecer y sobre todo celebrar las cosas con mucho confeti.***

DIETISTA Y NUTRICIONISTA
CRISTINA ZUDAIRE
¡Hola!
Soy Cristina Zudaire , dietista-nutricionista colaboradora en Centro Maternalia y madre de tres hijos.
Estudié Nutrición y Dietética en la Universidad de Navarra. Llevo más de once años trabajando como dietista. Como me encanta mi profesión. seguí formándome en posgrados de alimentación hospitalaria, nutrición y obesidad , alimentación infantil además de otros cursos y talleres
Con mi trabajo ayudo a mejorar la salud y el bienestar de las personas enseñándoles a cuidarse y alimentarse de una manera equilibrada. en todas las etapas de su vida.En este proyecto de colaboración con Centro Maternalia, pongo especial hincapié en las necesidades nutricionales de la mujer, en las distintas etapas de su vida, desde antes del embarazo hasta la menopauisa.
Por ello si necesitas ayuda ó consejo me encontraras en Centro Maternalia.

AUXILIAR DE ENFERMERIA
PAOLA AISA
Hola,
Soy Paola, tengo 38 años y soy mamá de dos niñas y un niño.
Soy auxiliar de enfermería, aunque el agua es algo que me apasiona desde niña. Mi pasión se convirtió en mi profesión, y desde hace más de 18 años imparto clases de natación a niños. Me encanta trabajar con ellos y ver como van ganando confianza en el agua.
Conocí a Susana y a Maternalia cuando empecé a trabajar en el Onfitnessl Surgió la oportunidad y me propuso trabajar junto a su equipo, con los pececillos más pequeños. Yo ya tenía experiencia así que no lo dude ni un segundo…
Enseñar a los papas y mamás a disfrutar del agua con su bebé, lograr sus primeras inmersiones, flotaciones etc es algo único y poder continuar con ellos cuando se hacen mayores y ver su evolución es… No puedo describirlo…
Os espero con los brazos abiertos y en mi pecera para descubrirlo.

FISIOTERAPEUTA, ESPECIALISTA EN SUELO PÉLVICO
MAIER EGUREN
Hola, soy Maier, fisioterapeuta especializada en uroginecologia.
Desde que estudie la carrera de fisioterapia en la universidad de Gimbernat (Barcelona 2006), tuve un gran interés por el mundo del suelo pélvico, en el cual empece a especializarme mientras trabajaba y adquiría formaciones en distintos ámbitos de la fisioterapia.
Realice el master de especialización en fisioterapia del suelo pélvico en 2007 y he hecho varios cursos de actualización en la UPNA y otras universidades posteriormente. Tengo la formación en gimnasia abdominal hipopresiva,en el método TAD,ecografía abdominoperineal,diastasis,pesarios…y ademas soy osteópata funcional por la UNED de Bergara,lo cual amplia mi mirada hacia la paciente y me enriquece enormemente a la hora de tratar las patologías o disfunciones del suelo pélvico.
Gracias a mis 10 años de trabajo en el Hospital Virgen del camino y el contacto diario con mis pacientes, con las que sigo aprendiendo cada día, me he dado cuenta de la gran importancia que tiene trabajar y cuidar nuestro suelo pélvico y el poco conocimiento que se tiene sobre el!
Hace 8 años que tuve la gran oportunidad de entrar a formar parte de la gran familia de Maternalia y desde entonces, no entiendo mi trabajo de otra manera que no sea la cercanía y el respeto con el que intentamos acompañar a todas las personas que entran por nuestra puerta.
Me encontrareis en la consulta de suelo pélvico.
Cuando acaba mi jornada laboral me encanta disfrutar jugando con mis tres hijos/as, escaparnos por ahí los findes de semana a conocer sitios nuevos y pasar el mayor tiempo posible con mi familia y amig@s.

MATRONA
CARMEN ORTEGA
Hola! Mi nombre es Carmen, soy enfermera (UPNA), y me formé como matrona en el Hospital Universitario la Paz (Madrid).
A lo largo de los años me he ido enamorando cada vez más de esta profesión que nos permite estar tan cerquita de las mujeres y acompañarlas en las diferentes etapas de la vida. Siento que es un verdadero privilegio.
La curiosidad me hace formarme, leer e investigar para ampliar mi visión profesional continuamente. La experiencia personal, a lo largo de los años, me hace crecer como persona.
Creo que la curiosidad por lo nuevo y mi mochila personal van “actualizando” las diferentes versiones de mí misma, pero mi esencia no cambia, y es acompañar los procesos desde el respeto, el amor, la confianza y el Empoderamiento.
En Maternalia me encontraréis en el agua, Aquamamis y Aquabebes, y en el equipo de acompañamiento de Parto en Casa.
Nos vemos!

MATRONA Y ENFERMERA
JAIONE ELORZ
¡Hola! Mi nombre es Jaione, soy enfermera (UPNA) y matrona (Hospital Universitario Basurto, Bilbao). Desde que, durante mis practicas de enfermería, realicé una rotación por el servicio de partos tuve claro que mi futuro se encontraba allí, acompañando a las parejas en ese momento tan único y especial que es el nacimiento de su bebe. Cuando comencé la formación como matrona fui consciente de que esta profesión va mucho mas allá.
Para poder seguir creciendo como profesional intento no dejar de aprender, me he formado en el Método AIPAP y realizado un experto universitario en “Atención a la gestante en la llegada y la vivencia de una maternidad consciente”.
Actualmente trabajo en la Unidad de Partos del Hospital García Orcoyen de Estella. En Maternalia, me podéis encontrar en la consulta e impartiendo el programa de Aquamamis y Aquabebes. Me siento muy afortunada de poder compaginar ambas cosas y, de esta manera, compartir con cada familia las diferentes etapas de la maternidad-paternidad intentando ayudar a que las viváis de la forma mas informada, consciente y positiva posible.

PROFESORA DE YOGA
LAURA WINS
¡Hola!
Soy Laura Wins, maestra de educación infantil, profesora de yoga y madre de dos hijos.
Después de dedicarme y disfrutar durante 9 años de mi profesión de educadora infantil tuve la oportunidad de vivir en el extranjero. Mis estancias en Colombia, Suecia e Italia me ha permitido seguir creciendo tanto a nivel profesional como personal.
En Colombia descubrí el yoga, una herramienta que me ha permitido conocerme y vivir de forma más plena. A mi regreso me formé como profesora de yoga con el certificado The European Yoga Aliance.
Mi última gran aventura es ser madre, sin duda la más maravillosas de todas. Tengo dos hijos y la práctica de yoga en mis embarazos fue ese momento de calma, tranquilidad y conexión conmigo y con mis ellos. Estar presente, sentir y disfrutar. Sin duda un buen acompañamiento durante el embarazo.
¡Nos vemos en las clases de yoga prenatal y de yoga mamás y bebés!

MATRONA Y ENFERMERA
TERESA APEZTEGUÍA
¡Hola! Soy Teresa, enfermera y matrona desde hace unos años. Decidí formarme como matrona para poder acompañar a las mujeres en todas las etapas de su vida. ¡Ya que cada momento es único! Acompaño el trabajo de Maternalia con la asistencia en los CASSyR. Tras unos años en el Cassyrs de Andraize, ahora estoy en Azpilagaña .
Tengo múltiples cursos y expertos hechos de muchos ámbitos , entre ellos el método AIpap para el agua , es por ello que me encontraréis dando las clases de Aquamamis! Además, acabo de ser mamá de un peque . Así que a la teoría le sumo la práctica. Aunque… sabemos que no hay dos mamás ni dos bebés iguales, es por ello que queremos acompañaros individualizando siempre todos los cuidados
¡Nos vemos en el agua , disfrutando, moviéndonos y resolviendo dudas!

ASESORA CERTIFICADA DE LACTANCIA Y SUEÑO
NIRIA RODRÍGUEZ
¡Hola! Soy Niria y formo parte del equipo de mujeres que conforman Maternalia.
Desde que puedo recordar he tenido una ilusión especial por los peques y todo el mundo maternal. Me convertí en madre por primera vez en otro país donde descubrí la magia de la crianza en tribu y a mi vuelta a Pamplona, la búsqueda de un espacio similar me llevó directa a Maternalia. Esta vez tras mi segunda maternidad un “clic” en mí hizo que diera un giro a mi trayectoria profesional.
Desde entonces me formé como asesora de lactancia y consultora de sueño infantil, así como diversos talleres y formaciones para poder estar ahí para vosotras.
Podréis encontrarme como no, llevando con mucho orgullo Mamalatte, nuestro grupo de lactancia y crianza y en consulta ayudándoos con vuestra lactancia y con el sueño de vuestros peques. Así mismo estaré ahí para guiaros durante las sesiones de masaje infantil.
¡Nos vemos!

TÉCNICA DEPORTIVA ACTIVIDADES DEPORTIVAS. COORDINADORA DE MIMO
NATALIA BENDOIRO
Hola soy Natalia Bendoiro. Apasionada del mundo fitness y con más de 15 años de experiencia. Imparto clases de: karate, zumba, Ballet Fit, TRX, Ciclo indoor, entrenamiento funcional, tonificación, embarazo.

ADMINISTRACIÓN – RECEPCIÓN
MARINA FORT
¡Hola! Soy Marina, nací en Reus (Tarragona) aunque ya llevo muchos años en Pamplona. Estudié Secretariado en Barcelona y actualmente curso el Grado Superior en Administración y Finanzas. Soy mamá de una pequeña de dos años, una maternidad que estoy disfrutando mucho, gracias en parte a Maternalia.
Nos encontraremos en la recepción de Maternalia en horario de tardes. Junto con Gloria, me ocupo de la atención a los pacientes además de la gestión de agendas, actividades y talleres; nos encargamos también de los trámites y documentación administrativa y contable.
Soy la persona encargada además de la gestión y mantenimiento de la nueva APP para reservas de cursos y actividades, tanto de Maternalia como de Mimo.

FISIOTERAPEUTA Y GRADO EN CIENCIES DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE (CAFYD)
MAITE ARRUBLA
¡Hola Soy Maite!
Soy Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UPV/EHU), Máster en Dirección de organizaciones e instalaciones deportivas (UPM), mi actividad profesional me ha llevado a impartir clases tanto en agua como en seco a todo tipo de público. En 2013 me centré en el mundo del entrenamiento personal, ahí pude corroborar la importancia del ejercicio como herramienta terapéutica dándome cuenta de que mi formación en muchos aspectos no era suficiente, por ello, decidí estudiar el Grado en Fisioterapia (UCJC). Dentro de la carrera me llamó la atención la esfera genitourinaria y es ahí donde conocí Maternalia ya que tuve oportunidad de realizar mis prácticas curriculares en el centro, quedando embaucada de su metodología de trabajo multidisciplinar.
Fue una sorpresa muy agradable recibir la llamada de Susana para darme la oportunidad de trabajar en el centro y seguir creciendo en este campo, que para mi no ha hecho más que comenzar.
Además, cuento con diferentes formaciones como entrenadora superior de natación (RFEN), entrenadora superior de musculación culturismo y fitness (RFEH), hipopresivos, TRX, pilates, electropunción y punción seca…
En Maternalia me podéis ver tanto en consulta como impartiendo diferentes actividades: entrenamiento funcional en el embarazo, ama core, ama fit, entrenamientos personales… y es que creo en la educación al paciente haciéndole participe de su recuperación de forma activa, siempre desde la empatía y el respeto.

MATRONA Y ENFERMERA
LUCÍA RUIZ DE GALARRETA
¡Hola!
Soy Lucía. Soy Enfermera (UPNA), Matrona (Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona) y Experta Universitaria en Lactancia Materna (Universidad Blanquerna). Trabajé 8 años en Barcelona, principalmente en consulta y sala de partos, y allí seguí formándome en lactancia, parto en agua, parto en casa, acondicionamiento en agua de la pelvis para el parto… hasta que mi primera maternidad me trajo de vuelta a casa.
Poder estar presente y acompañar a las mujeres y a sus bebés en su nacimiento es algo único, lo considero un lujo. Creo que mi profesión es la más bonita del mundo y que la maternidad es un viaje precioso y fascinante, aunque a veces no sea fácil. De hecho, llegué a Maternalia como paciente, y ellas me acompañaron tan bien en este viaje, que ya me quedé. Para mí Maternalia significa “casa”, donde siempre se cuida con respeto, profesionalidad y cercanía, y donde yo sigo aprendiendo cada día.
En Maternalia me encontraréis dando clases de Aquamamis o en consulta. También trabajo en el Complejo Hospitalario y en la Clínica San Miguel. Compagino todo esto con la maternidad de dos niñas pequeñas, y en otra vida ¡me gustaría tener una floristería!
Nos vemos por Maternalia.

FISIOTERAPEUTA RESPIRATORIA Y PEDIÁTRICA
IRENE SÁNCHEZ
¡Hola!
Soy Irene Sánchez, fisioterapeuta pediátrica y madre.
Estudié fisioterapia en la E. U. Gimbernat de Barcelona. Durante la carrera ya vi que la fisioterapia pediátrica era mi futuro, porque reunía dos cosas muy importantes: mi profundo interés y admiración por el cuerpo humano y mi pasión por los bebés y la infancia. Me especialicé en pediatría nada más terminar en 2006, y después en parálisis cerebral y alteraciones en el desarrollo. Desde entonces no he dejado de formarme en este campo.
Tuve la suerte de empezar muy pronto a trabajar en el Centro de Atención Temprana de Navarra, donde durante años aprendí muchísimo sobre desarrollo y discapacidad, acompañada por un gran equipo de profesionales del que me nutrí cada día, y que me ayudó a descubrir el potencial del concepto “familia”. Al ser madre me surgió una nueva necesidad de formarme también en el ámbito del bebé con patologías puntuales, como son los procesos respiratorios, las alteraciones digestivas, las deformidades craneales, etc. Maravilloso mundo.
Empezar en Maternalia ha sido un sueño, ya que siento que me sumerjo en el interesante ámbito de la prevención. La experiencia me ha enseñado que una buena valoración y un acompañamiento en el momento adecuado, son la base para facilitar el desarrollo del bebé que lo necesita. Es una enorme satisfacción para mí acompañar este proceso.
Además de fisio soy madre de dos niños maravillosos. Un niño de 6 años y una niña de 4, que vinieron a poner mi mundo patas arriba y que me enseñan cada día a vivir con ilusión y a frenar para disfrutar de los pequeños detalles. Esos detalles que la infancia nos regala.

FISIOTERAPEUTA, ESPECIALISTA EN SUELO PÉLVICO
EDURNE LINZOAIN
Hola, soy Edurne, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
Al terminar el grado de fisioterapia (USJ) realicé el Máster de Terapia Manual Ortopédica en la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) y varias formaciones. Empecé a trabajar en el área de la fisioterapia general pero con la idea de formarme en la especialidad de suelo pélvico ya que el poco contacto que tuve con ello en la carrera me fascinó.
Al final me lancé a realizar el Máster en Disfunciones de Suelo Pélvico en la Universidad de Málaga (UMA) y reafirmó mis sospechas sobre lo mucho que me gustaba esta especialidad. Desde entonces he hecho varias formaciones sobre diástasis de los rectos abdominales, dolor pélvico persistente o running y mujer.
Trabajar en Maternalia es un sueño para mí, me permite acompañar y ayudar desde el respeto y la empatía a las mujeres en sus procesos de prevención y recuperación. Puedo trabajar de manera individualizada adaptándome a las necesidades y contexto de cada una y dándoles herramientas para que sean parte activa de su recuperación.
En Maternalia me podéis encontrar en consulta y realizando actividades como Core y Suelo Pélvico Y Gimnasia Abdominal Hipopresiva.

MATRONA E IBCLC
ESTHER PEÑA
¡Hola! Soy Esther, enfermera por la Universidad de La Rioja, matrona por la unidad docente Clínica Universidad de Navarra e IBCLC (International Board Certified Lactation Consultant). Nací en Logroño (La Rioja) y desde pequeña tuve claro que quería ser matrona. Se podría decir que mi profesión es 100% vocacional. El origen de esta aventura fue la experiencia que tuvo mi madre con mi embarazo y parto de riesgo. El recuerdo más relevante que ella conserva del duro proceso es el apoyo constante, la cercanía y el cariño de las matronas que le atendieron. Y como si de una señal se tratase, decidí hacer de ello mi profesión para poder ayudar y acompañar a las mujeres, agradeciendo así la gran ayuda que nos brindaron.
Soy una apasionada de mi profesión. Me gusta estar continuamente formándome, buscando aspectos de mejora en mi trabajo diario y nuevos retos. Tengo diversos cursos en atención a la gestante y recién nacido, RCP neonatal y soy consultora internacional de lactancia materna -IBCLC. El fitness es un pilar esencial en mi vida y mi próximo objetivo es formarme en actividad física en embarazo y postparto.
Desde que terminé la residencia de matrona en 2018, trabajo en el servicio de partos de la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Compatibilizo mi labor asistencial con docencia (soy profesora de la unidad docente de matronas de la CUN y profesora asociada de la Universidad de Navarra) e investigación participando en proyectos con dicha universidad. Asimismo, soy secretaria del Comité de Lactancia Materna y coordinadora de la acreditación IHAN en CUN.
En Maternalia me encontraréis en Aquamamis en Onfitness y en la consulta de lactancia. Admiro la filosofía de trabajo de este gran equipo y considero que es una excelente oportunidad para crecer personal y profesionalmente.

EDUCADORA INFANTIL, ESTIMULACIÓN ACUÁTICA
EVA BARANDALLA
¡Hola! soy Eva, entré en el medio acuático a los 3 años. Desde los 8 hasta los 19 compitiendo, estando los últimos años en el Centro de Alto Rendimiento Navarro de Natación. Cuando dejé esa etapa tuve claro que quería dedicarme a enseñar y transmitir las experiencias, vivencias y conocimientos adquiridos. Me formé como monitora de natación y entrenadora auxiliar por la Real Federación Española de Natación y en diversos cursos especializados de aquaerobic, natación terapéutica, natación para bebés, juegos en el agua, niños, adultos… además de ser y trabajar como Educadora Infantil. No sé qué me gusta más, si el trabajo en la escuela o el trabajo en el agua; ya que ambos me apasionan. Una de las cosas que me gusta de trabajar con peques es que no sólo trabajo la parte psicomotriz, sino que también la parte cognitiva y emocional de estos y de sus familias, y que hoy en día estas se sientan escuchadas es de las cosas más importantes.
Soy ama de un peque de 10 años al cual adoro mucho y es tan acuático como yo (palabras textuales suyas). Conocí Maternalia por las redes y si hubiera tenido un segundo hijo, sin duda, hubiera querido vivir allí todo en primera persona, pero como la vida es así, el destino quiso que de manera profesional formara parte del equipo de Maternalia y fue… ¡¡¡Un sueño!!!
Ya son 4 años los que llevo perteneciendo a este gran equipo de mujeres, profesionales, de lo mejorcito, especializadas todas ellas en distintas materias y dedicadas al acompañamiento de todas las etapas de la maternidad y lo que ello supone. Y es un verdadero lujo trabajar así por y para las familias, trabajando en lo que nos gusta y nos apasiona.
Arrancamos con una nueva actividad, Aquamamis post parto. ¿Nos vemos en la piscina? Si me necesitáis… allí me encontrareis.

MATRONA Y ENFERMERA
AMAYA SEVILLANO
¡Hola! Soy enfermera (UPNA), he trabajado 8 años como enfermera, profesión que me gusta muchísimo. Me fui como enfermera de voluntaria a Argentina, experiencia que me encantó. Posteriormente decidí continuar creciendo, y perseguir otro de mis grandes sueños, el ser matrona. Me formé como matrona en UNAV-HUN y estoy enamorada de mi trabajo. Actualmente estoy trabajando en el CASSyR de Buztintxuri y en Maternalia.
Me gusta mucho mi trabajo como matrona porque tengo un campo de trabajo enorme, el cual me permite seguir formándome y creciendo eternamente. La matrona es el profesional que acompaña a la mujer en todas las etapas de su vida, tanto en la adolescencia, sexualidad, embarazo, preparación al parto, postparto, menopausia. Muchos de estos momentos, son vitales en nuestras vidas, y hacen que sean más fáciles acompañados de profesionales. Mi función: informaros, acompañaros, y empoderaros para que todo sea más fácil.
En Maternalia me podéis encontrar en consulta, realizando ejercicio durante el embarazo en aquamamis, realizando la preparación psicológica para el parto que nos ayude a tener una experiencia positiva en hipnoparto, acompañando a los peques en sus primeras experiencias acuáticas en aquabebés, fomentando el vínculo con vuestros peques en masaje infantil, y realizando ejercicio tras el parto para volver a sentirnos a tope en mama activa.

SEXOLOGÍA
SOFÍA ZARRANZ MÍNGUEZ
¡Hola!
Mi nombre es Sofía y soy sexóloga y educadora sexual. Mi carrera profesional comenzó en el ámbito social y pude comprobar la importancia y la necesidad que existe en nuestra sociedad de trabajar la sexualidad de forma positiva y respetuosa.
Por ello, tras mis estudios universitarios, me especialicé en Educación Sexual (UPNA) y más tarde, completé mi formación con el Máster en Sexología, Educación Sexual y Asesoramiento Sexológico de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) que me hapermitido profesionalizar mi pasión por la sexualidad humana y las relaciones.
La maternidad es un campo que siempre me ha fascinado. Me asombra lo maravilloso que es el cuerpo de la mujer capaz de crear vida. El cambio hormonal que se vivencia, la adaptación del cuerpo, tanto en el embarazo cómo en el postparto, el vínculo que se crea entre madre y bebé, el vínculo con la pareja, entre tantos otros, son elementos que siempre han suscitado interés en mi. Por ello, mis distintas investigaciones universitarias han ido orientadas a visibilizar y valorizar el papel de la maternidad.
Así mismo, en mi tiempo de ocio también me gusta seguir nutriéndome de la sexología, las relaciones de pareja y la maternidad mediante jornadas, lecturas y documentales, lo que me permite no sólo un desarrollo laboral, si no también personal.
Formar parte de Maternalia me posibilita trabajar de mi hobbie y aportar a la maternidad desde el ámbito de la sexología, tanto con talleres como en consulta sexológica, individual y de pareja.
Si lo que te cuento, resuena en tu interior, no dudes en contactar conmigo! Estaré encantada de ayudarte y acompañarte.

ADMINISTRACIÓN – RECEPCIÓN
GLORIA LÓPEZ
¡Hola! Soy Gloria, nos encontraremos en la recepción de Maternalia. Junto con Marina, nos encargamos de la atención a los pacientes además de la gestión de agendas, actividades, talleres y de la parte de trámites y documentación administrativa y contable.
Estudié Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra y después de casi una década trabajando en prensa y comercio en diferentes ciudades, decidimos volver a Pamplona al nacer nuestra primera hija. Descubrí Maternalia en el segundo embarazo y ahora disfruto a diario en esta casa.
Formar parte del hilo que conecta a las familias que se acercan al Centro con la experiencia y el buen hacer de mis compañeras es un gusto. Trabajar aportando información para que cada familia, cada mujer, pueda decidir su opción de forma consciente y empoderada, un placer.
¡Nos vemos y escuchamos aquí!

MATRONA Y ENFERMERA
IDOIA QUEL
Hola! Soy Idoia Quel, enfermera (UPNA) y matrona (Universidad de Barcelona).
Nací en Pamplona y desde 2009 he dedicado mi vida al acompañamiento de familias en embarazo, parto y crianza consciente en Barcelona, Navarra y País Vasco. Y durante el año 2023 he colaborado con Icosaedra (Alicante).
Siempre me ha apasionado la llegada del bebe al mundo y decidí que quería acompañar este momento tan único y especial.
En Barcelona pude abrir mi mente a las diferentes opciones de parto y la elección de cada familia a tener una vivencia acorde a su comprensión de la vida.
Tuve la suerte de formarme en un amplio espectro de nacimientos, desde medicalizados y/o con patología en Hospital Sant Joan de Deu, hasta la rama mas natural con partos en casa con Marenostrum y en la Casa de nacimientos Migjorn.
Esto me condujo a viajar en solitario a Mexico y vivir una de las mayores experiencias tanto laboral como personal junto a matronas y parteras en la Casa de Partos Luna Maya, en Chiapas, donde fui sorprendida por la parte mas instintiva e intuitiva de la mujer y su relación psico-emocional con el “dolor” – “fuerza” del parto. Fue una experiencia totalmente transformadora.
Así se despertó mi interés por la comprensión del funcionamiento de la mente, las emociones y el crecimiento personal a todos los niveles del ser humano.
Un camino de formación durante más de 14 años en mis viajes a India.
Mis propias experiencias personales acompañando enfermedad y muerte han sido y siguen siendo aprendizajes humanos de aceptación, fortaleza, confianza y serenidad, valorando la belleza de la vida y sin perder el sentido del humor.
Y desde un espíritu inquieto siempre estoy en continua formación.
Estoy formada en RCP Neonatal Avanzado, Entrenamiento acuático durante el embarazo (AIPAP), Educadora en Masaje infantil por la AEMI, Formación en Low Pressure Fitness hipopresivos y especifico en el programa Bmom.
Y actualmente estoy ampliando mi formación en Ecografía obstétrica.
Me encontrareis en Maternalia en consulta de matrona, así como en Aquamamis, Yoga prenatal, suelo pélvico y mum&baby, y en Hipnoparto.
Será un regalo poder conoceros, acompañaros y continuar aprendiendo a nivel profesional y personal junto a vosotras.

MATRONA Y ENFERMERA
JENNIFER GIL
¡Hola! Soy Jen, enfermera (UPNA), Máster en Investigación en ciencia de la salud (UPNA), matrona (en Cataluña), Técnico Superior en Dietética (Instituto Roger de Llúria) y PNIE (Instituto Xevi Verdaguer).
Aunque gran parte de mi vida profesional ha sido en salas de partos y centros de atención primaria, en 2021, comencé a divulgar en redes social (Instagram: jen_cicloconsciente) lo que me llevó a dar giro de 180º y montar una consulta online atendiendo a personas de toda España. Fue así como empecé a trabajar como realmente deseaba desde un enfoque holístico de la salud. Me he especializado en atender los desequilibrios que pueden surgir en la salud hormonal en las diferentes etapas de la vida, el ciclo menstrual así como en acompañar en la búsqueda de embarazo ya sea natural o por técnicas de reproducción asistida.
En Maternalia podéis encontrarme ofreciendo estos servicios así como en el programa de Aquamamis y Aquabebés.
Estoy orgullosa de poder formar parte de este equipo ya que para mí, la asistencia multidisciplinar es el éxito en los procesos de salud.

MATRONA Y ENFERMERA
MARÍA TOVAR
Matrona especialista en lactancia materna e IBCLC.
Enfermera especialista en salud mental.
Hola! soy María. Después de especializarme en salud mental decidí irme a Inglaterra para formarme como matrona y poder combinar ambos campos.
Allí trabajé durante 9 años. Tuve 2 hijos maravillosos y esto me hizo enamorarme aún más de mi profesión y de todo lo relacionado con la maternidad.
Aprendí a “normalizar” el embarazo y a que una mujer bien informada y con un parto respetado puede fortalecerse enormemente y suponer un gran impacto en el bienestar familiar.
Al volver a España, gracias a Maternalia he encontrado un lugar donde poder transmitiros mi experiencia y poder ayudaros a que disfrutéis lo máximo posible de esta etapa tan intensa e increíble al mismo tiempo.
En Maternalia me podéis encontrar pasando consulta, realizando ejercicio durante el ambarazo en aquamamis, acompañando a los más peques en aquabebes e impartiendo talleres de Primeros Auxilios Pediátricos.

LOGOPEDA ESPECIALIZADA EN TERAPIA MIOFUNCIONAL
VIRGINIA MONTOLIU
Hola, mi nombre es Virginia Montoliu logopeda especializada en terapia miofunacional
Al acabar la carrera de logopedia en la UPV, hice un máster de logopedia clínica y un posgrado de atención temprana en ISEP, valencia. Al cabo de unos años de profesión y tras varias formaciones en pediatría, descubrí la importancia de la terapia miofuncional en nuestro trabajo. Así que, realicé al máster de terapia Miofuncional de l´Escola de Patología del Llenguatge en BARCELONA. Desde ese momento me di cuenta de que me encantaba esa parte de la logopedia y que la podía compaginar muy bien con mi otra área preferida, la pediatría. Tras varia nuevas formaciones basadas en lactancia, alimentación, vendajes neuromusculares en la infancia y rehabilitación post frenectomía llegue a Maternalia, donde me podéis encontrar realizando valoraciones de las funciones del sistema estomatognático destinadas a la succión, deglución, masticación y fonación.